Preguntas
frecuentes

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
¿Dónde está alojado mi dinero?

Tu dinero está seguro, cuando te registras creas una cuenta de ahorros básica que está alojada y respaldada por Banco Guayaquil.

¿Cómo hacer recargas desde Bancos del barrio?

Aquí te contamos los pasos que debes seguir para recargar tu cuenta peiGo desde un Banco del Barrio

1. Acércate al Banco del Barrio que más cercano y dile al tendero que vas a hacer un “depósito peiGo”.

2. No te olvides de dar tu número de celular, que es tu ID peiGo.

3. Chequea bien: Pídele al tendero que verifique tus datos antes de realizar la operación, para que todo salga de maravilla.

¡Sin cobros de más! Este servicio es sin comisiones, puedes recargar desde $1 hasta $460 diarios. ¡Así de sencillo es con peiGo!

Conoce aquí otras formas de recargar tu cuenta peiGo.

¿Cómo hacer recargas desde cajeros Banco Guayaquil?

¡Recargar tu saldo es fácil!

Solo acércate a cualquier cajero multifunción de Banco Guayaquil y sigue estos pasos:

1. En el menú principal del cajero, selecciona “Transacciones sin tarjeta” y luego “Depósito peiGo”.

2. Sigue las instrucciones: Ingresa tu número de celular, que es tu ID peiGo, elige el monto que deseas recargar y sigue las indicaciones en la pantalla para completar la transacción.

3. Confirma tu recarga: Asegúrate de que el depósito se refleje en tu cuenta peiGo.

¡Sin comisiones! Recarga desde $10 hasta $460 diarios, en múltiplos de $10, completamente gratis.

¡Así de sencillo! Recarga cuando quieras, sin complicaciones.

¿Hacer una recarga tiene costo?

Si utilizas tu tarjeta de débito no. Si haces transferencias desde otra banca virtual que no sea la del Banco Guayaquil, estás sujeto a costos y tiempos de la otra banca.

¿Tiene algún costo recargar por Banco del Barrio?

Realizar transacciones por peiGo no tiene ningún costo en ninguno de nuestros Bancos del Barrio, Agencias o Cajeros Bancos Guayaquil.

¿Cómo hacer recargas desde otros bancos?

Te explico cómo recargar tu cuenta peiGo desde cualquier banco de manera sencilla y práctica:

1️. Inicia la transferencia: Realiza una transferencia bancaria tradicional desde el banco de tu elección.

2️. Ingresa los datos: Asegúrate de usar la información de tu cuenta peiGo correctamente.

3️. Confirma la operación:Verifica que la transferencia se haya completado con éxito.

¿Necesitas encontrar tu número de cuenta peiGo? Sigue estos pasos:

1. Ingresa a peiGo.️

2. Dirígete a “Recargar” y luego a “Cuentas Bancarias”.

3. Visualiza tu número de cuenta: Allí encontrarás todos los detalles necesarios.

🚨 Importante: Las transferencias desde el Banco Guayaquil se acreditan inmediatamente. Para transferencias desde otros bancos, el tiempo de acreditación puede variar, generalmente, entre 24 a 48horas hábiles.

Puedes recargar montos desde $1 hasta $460 diariamente.

¿Cómo recargar mi saldo con tarjeta de débito?

Recarga tu saldo peiGo con cualquier tarjeta de débito nacional:

  • Abre la app: Desde la pantalla principal, presiona "Recargar".
  • Elige tu Método: Selecciona "Tarjetas de Débito".

Sigue estos pasos:

  • Ingresa los datos de tu tarjeta de débito. Recuerda, de preferencia, que la tarjeta este a tu nombre.
  • Tendrás un cobro de verificación aleatorio entre $1 a $2, búscalo en tu banca virtual del banco emisor de la tarjeta. No te preocupes  ëH; , este se devolverá automáticamente a tu cuenta en un tiempo máximo de 24 horas hábiles
  • Confirma tu Tarjeta: Ingresa el monto del cobro en peiGo para validar tu tarjeta.
  • Listo para Recargar: Una vez que tu tarjeta esté registrada exitosamente, podrás recargar tu cuenta siempre que quieras.

¡Este servicio no tiene costos de comisión! Puedes recargar desde $1 hasta $460 por transacción. ¡Así de fácil es mantener tu cuenta peiGo cargada y lista para lo que necesites!

¿Qué hago sí hago una recarga y no se acredita a mi saldo peiGo?

Si has realizado una recarga o transferencia a tu cuenta peiGo y no ves el saldo reflejado, considera lo siguiente:

1. Verifica el tiempo de procesamiento: A cuentas del Banco Guayaquil se procesan de manera instantánea en cualquier momento. Para recargas desde otros bancos, las solicitudes realizadas antes de las 4:00 PM se procesarán el mismo día hábil, mientras que las realizadas después deeste horario pueden tardar hasta 48 horas hábiles en hacerse efectivas.

2. Confirma los detalles de la transacción: Asegúrate de que la información ingresada es correcta.

3. Revisa tu conexión a internet: Una conexión inestable puede retrasar la actualización del saldo.

Si el tiempo de acreditación ha superado los mencionados anteriormente, escribe aayuda@peigo.com.ec para conectar con nuestro equipo de soporte. Tu tranquilidad es importante. Estamos aquí para ayudarte a gestionar tu dinero de manera eficiente y segura.

¿Cuánto tiempo demoran las recargas en acreditarse?

Si lo envías a cuentas de Banco Guayaquil se acreditará de inmediato.  Si lo envías a otras entidades, el tiempo de acreditación variará dependiendo del banco de destino.
¡Lo más chevere es que con peiGo transferir tu plata no te cuesta nada!

¿Cómo hacer retiros desde peiGo?

Aquí te cuento las opciones que tienes para hacer retiros desde peiGo:

1. Cajeros de Banco Guayaquil.

2. Bancos del Barrio.

¡Elige la opción que mejor para ti y sigue moviendo tu dinero con facilidad!

¿Cómo puedo retirar plata por cajero?

Sigue estos pasos y verás qué fácil es retirar desde un cajero de Banco Guayaquil:

1. Prepara tu retiro en la app:

• Abre peiGo y dale al botón “Retirar” en la pantalla principal.

• Escoge “Cajero Banco Guayaquil (sin tarjeta)” y pon el monto que quieres sacar.

• Recibirás un código de retiro. ¡Genera este código cuando estés ya en el cajero para que no se te pase el tiempo!

2. Ve al cajero:

• En el cajero de Banco Guayaquil selecciona “Transacciones sin Tarjeta” seguido por “Retiros peiGo”.

• Ingresa el número de tu celular registrado en peiGo y el código que te entregamos al programar el retiro desde la App.

🔥 Recuerda:

• Si el código caduco o lo pierdes, no te preocupes, solo genera otro en la app. Tu plata siempre está segura y protegida.

• El código tiene una vigencia de 24 minutos, así que úsalo pronto para evitar inconvenientes.

• ¡Este servicio no tiene costos de comisión! Puedes retirar desde $10 hasta $200 diarios. ¡Así de fácil!

Con estos pasos, estarás disfrutando de tu dinero en un abrir y cerrar de ojos.

No puedo sacar plata de mi cuenta peiGo. ¿Qué hago?

Probablemente hubo una falla, pero lo solucionaremos. Por favor, solicita hablar con un asesor para ayudarte lo antes posible.

Recuerda revisar si no superaste el monto total de envío diario. Ten en cuenta estas limitaciones: 


El límite ingreso o egreso en tu cuenta es hasta $460 diarios.


Puedes tener guardados hasta $1.840 en tu cuenta peiGo.


La suma entre tus ingresos y egresos podrán ser en total un máximo de $2.760 mensuales.


Debes liberar cupo o no podrás seguir recibiendo pagos en tu cuenta peiGo.

¿Cómo puedo realizar un retiro por Banco del Barrio?

Sigue estos pasos y verás qué fácil es retirar desde un Banco del Barrio:

1. Prepara tu retiro en la app:

• Abre peiGo y selecciona la opción “Retirar” en el menú principal.

• Escoge “Bancos del Barrio” y especifica el monto que deseas sacar.

• Recibirás un código de retiro. ¡Genera este código cuando estés en el Banco del Barrio para que no se te pase el tiempo! Recuerda copiarlo o hacerle captura.

2. Ve al Banco del Barrio:

• Acércate al Banco del Barrio de tu preferencia e indica al tendero que vas a realizar un “Retiro peiGo”.

• Te pedirán tu número de celular registrado en peiGo y el código de retiro.

🔥 Recuerda:

• Si el código caducó o lo pierdes, no te preocupes, solo genera otro en la app. Tu dinero siempre está seguro y protegido.

• Puedes retirar desde $1 hasta $100

• Este servicio tiene un costo de $0.36 por transacción (incluido IVA).

Vigencia del código para retiro en cajero

¡Recuerda! Tu código para retirar dinero es válido por 24 minutos.

Si no lo utilizas en ese tiempo, no hay problema: simplemente realiza de nuevo el proceso de retiro para generar un nuevo código cuando lo necesites.

¡Estamos aquí para hacer tu experiencia lo más fácil posible!

Retiro a otros bancos

Para retirar tu plata mediante transferencia debes seguir estos pasos:

Ir a la pantalla principal de peiGo y elige la opción retirar.


Escribe los datos de la cuenta a la que quieres transferir. Recuerda que según el banco los tiempos pueden variar (con Banco Guayaquil es de inmediato).

¿Qué hago si se descontó la plata, pero no se acreditó el retiro?

Tranquilo, tu dinero siempre está seguro con peiGo. Probablemente hubo una falla, pero lo solucionaremos. Por favor, solicita hablar con un asesor para ayudarte lo antes posible.

¿Se cobra alguna comisión por retirar dinero en cajeros automáticos o en Banco del Barrio?

Por ahora, los retiros en cajeros de Banco Guayaquil no tienen costo. Si en algún momento esto cambia, te lo contaremos con anticipación.

¿Qué debo hacer si el cajero registra transacción exitosa pero no me entrego el dinero?

Lamentamos que esto te haya sucedido. Para solucionarlo, debes comunicarte con uno de nuestros asesores.  

¿Qué tan seguro es peiGo?

Tu dinero está resguardado en una cuenta del Banco Guayaquil, institución sólida de casi 100 años de operación y calificación AAA. Además, peiGo SA se asegura de tener todos los mecanismos de seguridad para manejar tu plata de manera segura. Siempre estamos trabajando con las últimas reglamentaciones y softwares de tecnología por tu seguridad.

No guardé el código de retiro

Puedes volver a realizar el proceso de retiro por cajero para generar un nuevo código. El último código generado será el vigente.

¿Cuáles son los montos de la cuenta peiGo?

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los montos y cupo mensual que puedes manejar con peiGo:

Cupo mensual: Podrás mover hasta $2.760 por mes. Ten en cuenta que los ingresos y retiros de dinerosuman en este monto.

📲 Recargar saldo: Podrás ingresar dinero a tu cuenta de diferentes formas y cada una tiene su límite.

• Bancos del barrio: Hasta $100 por transacción.

• Cajeros Multifunción: Hasta $460 diarios.

• Transferencias desde otras cuentas hacia peiGo: $460 por transacción.

• Tarjetas de débito: Hasta $140 por transacción.

💸 Retiro de efectivo: Podrás hacerlo mediante Bancos del Barrio y Cajeros multifunción.

• Bancos del barrio: Hasta $100 diarios.

• Cajeros: Hasta $200 diarios.

🏦 Transferencias a otras cuentas: Puedes enviar dinero a cuentas de otros bancos hasta $460 por transacción.

¡Atención! Si alcanzas el monto máximo mensual ten en cuenta que deberás esperar al 1° de cada mes para seguir usando peiGo.

¡Ya lo sabes, con peiGo puedes manejar tus finanzas de forma fácil!

¿Cómo hacer recargas desde peiGo?

Estas son todas las opciones que tienes para que nunca te quedes sin saldo:

  • Con Tarjeta de Débito
  • Desde tu cuenta Banco Guayaquil
  • Desde Otros Bancos
  • Cajeros de Banco Guayaquil
  • Bancos del Barrio

¡Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y sigue moviendo tu dinero con facilidad!

¿Cómo agregar una tarjeta débito para recargar?

¡Aprende a agregar una tarjeta de débito en peiGo!, sigue estos pasos:

1. Ingresa a la app y dirígete a la sección de 'Recargas'.

2. Selecciona la opción 'Tarjeta de débito'.

3. Haz clic en 'Agregar nueva tarjeta débito'.

• Ingresa el número de tu tarjeta de débito.

• Escribe el nombre del titular tal como aparece en la tarjeta.

• Añade la fecha de vencimiento y el código de seguridad de la tarjeta.

4. Tras ingresar los datos, recibirás una confirmación del banco emisor de tu tarjeta.

5. Una vez confirmada, podrás ver tu tarjeta vinculada en peiGo.

Listo para recargar: ¡Tu tarjeta está ahora lista para usar en futuras recargas

¿Cómo eliminar una tarjeta débito vinculada?

Acá te enseñamos como eliminar una tarjeta débito vinculada en tu sección de recargas:

1. En la App ve a la sección de recargas y selecciona la opción de tarjeta de débito.

2. Elimina la tarjeta: Usa el icono de caneca en la parte superior de la pantalla, elige y elimina latarjeta deseada.

3. Confirma tu decisión cuando se te solicite y listo ¡Tu tarjeta será eliminada con éxito!

#TipImportante : Considera mantener tus tarjetas vinculadas para futuras recargas. Esto no soloes seguro, sino que también te ahorra tiempo al realizar transacciones.

¡Tus datos está nprotegidos y el proceso es más rápido y cómodo!

¿Cómo hacer recargas desde tus cuentas de Banco Guayaquil?

¡Recargar tu saldo en peiGo con tu cuenta de Banco Guayaquil es facilísimo!

Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida y segura:

1. Abre la app: En la pantalla principal, toca el botón “Recargar”.

2. Escoge la opción “Cuentas Banco Guayaquil”.

3. Vincula tu cuenta: Si es la primera vez que recargas desde aquí, necesitarás vincular tu cuenta. Haz clic en “Vincular nueva cuenta”. Recibirás un código de seguridad del Banco Guayaquil para confirmar que eres tú. Sigue las instrucciones y elige la cuenta que deseas usar para futuras recargas. Esto solo lo necesitas hacer una vez.

4. ¡Listo para recargar!: Una vez que tu cuenta esté vinculada, podrás recargar tu saldo al instante siempre que lo necesites.

¡Así de fácil es mantener tu saldo al día con peiGo y Banco Guayaquil!

¿Cuáles son los montos de recarga de peiGo?

Los montos para recargar tu cuenta peiGo varían dependiendo del método que utilices:

Bancos del Barrio: Puedes recargar hasta $100 diarios.

Cajeros Multifunción del Banco Guayaquil: Permite recargas hasta $460 al diario.

Transferencias desde otras cuentas: Hasta $2760 también. (Ojo, si los recarga no los va a poder retirar hasta el próximo mes)

Tarjetas de débito: Puedes recargar hasta $140 diarios.

Estos límites están diseñados para ofrecerte flexibilidad y comodidad al gestionar tu dinero.

¿Puedo recargar saldo desde el extranjero?

Sí, puedes hacerlo a través de una remesa o un giro desde el exterior. Los costos de envío dependerán de la casa remesadora y del banco de origen. En peiGo, recibir este dinero no genera ningún costo adicional.

Si tengo una duda o un reclamo, ¿Con quién me comunico?

Escríbele a nuestros agentes, con gusto te leerá y te ayudará con tus inconvenientes

¿Cómo transferir dinero desde peiGo?

Para transferir dinero en peiGo, sigue estos pasos:

1. Abre la aplicación y ve a la opción “Transferir”.

2. Allí encontrarás tres opciones:

• Número de celular: Para transferencias de peiGo a peiGo.

• Cuentas bancarias: Para transferencias a otros bancos.

• Escanear QR: Escanea el código QR del destinatario o imprime tu código para que te envíen dinero.

¡Escoge la opción que más te sirva y disfruta de la comodidad de transferir dinero con peiGo!

¿Cómo transferir dinero de peiGo a peiGo “Número de celular”?

Sigue estos pasos y el dinero estará en camino a su destino:

1. Abre la App: Desde la pantalla principal, toca la opción “Transferir.

2. Selecciona a quién le enviarás la plata o simplemente ingresa su número de celular.

3. ingresa el monto que deseas enviar.

4. Añade un motivo o razón para el envío (esto es opcional, ¡pero puede hacerlo más especial!).

5️.Confirma y... ¡Listo! El dinero está en camino.

¡Así de fácil es mover tu dinero con peiGo!

¿Qué debo hacer si no tengo suficiente saldo disponible para el retiro?

Si no tienes suficiente saldo disponible, deberás recargar tu cuenta peiGo antes de intentar realizar un retiro, recuerda que puedes recargar tu cuenta con:

• Tarjeta débito

• Cuentas del Banco Guayaquil

• Cuentas bancarias (Otros bancos)

• Cajeros multifunción Banco Guayaquil

• Bancos del barrio

¿Qué hago si el código de retiro expira?

Si el código de retiro expira, deberás generar un nuevo código en la app peiGo ingresando el monto a retirar nuevamente.

¿Puedo cancelar un retiro una vez que he generado el código?

No, una vez generado el código de retiro, no se puede cancelar. Deberás esperar a que expire el código si decides no realizar el retiro.

¿Cómo pedir plata desde peiGo?

¿Necesitas cobrar de forma rápida y sin complicaciones? ¡Aquí te digo cómo!

Sigue estos pasos sencillos:

1. Abre la App: Desde la pantalla principal, toca la opción “Pedir”.

2. Elige Cuánto: Decide cuánto vas a pedir.

3. Destinatario: Puedes seleccionar a quién le pedirás la plata desde tus contactos o simplemente escribiendo su número de celular.

4. Mensaje Personalizado: Si quieres, añade una razón por la cual estás pidiendo la plata (esto es opcional, pero ayuda a que la persona que recibe sepa el motivo).

5. Confirma y … ¡Listo! La solicitud está enviada.¡y está!

Así de fácil es pedir plata con peiGo. ¡La persona recibirá un aviso y podrá pasarte la plata rapidito!

¿Cuánto dinero puedo pedir a través de peiGo?

Puedes solicitar desde $1 hasta $460 por transacción.

¿Qué pasa si el contacto al que le pido dinero no tiene cuenta en peiGo?

Si el contacto no tiene cuenta en peiGo, se activará la campaña de referidos y se habilitará un botón para que compartas el enlace de invitación.

¿Cómo se notifica a mi contacto sobre el pedido de dinero?

El contacto recibirá una notificación a través de la app de peiGo.

¿Puedo cancelar una solicitud de dinero después de haberla enviado?

Una vez enviada la solicitud, no se puede cancelar. Sin embargo, puedes comunicarte directamente conel contacto para resolver cualquier novedad.

¿Dónde puedo ver el estado de mis solicitudes de dinero?

En la pantalla principal de la App se habilita una sección que muestra tus solicitudes de dinero pendientes. Esta sección estará visible hasta que tus contactos envíen el dinero.

¿Cómo envío y/o pido dinero?

Debes ir a la pantalla de actividades y seguir estos pasos:


Elegir la opción "Enviar" en la pantalla principal, si quieres solicitar un cobro elige la opción "Pedir".


Elegir el monto que quieras enviar.


Elegir la persona a la que quieras enviar, o ingresar número de celular


Añadir un motivo (opcional).


Confirmar y ¡Listo!

¿Puedo pagar y/o solicitar dinero a una persona que aún no se ha descargado la aplicación?

No se puede pagar y/o solicitar un cobro a una persona que aún no se ha descargado la aplicación. Pero te recomendamos invitarlos a que se descarguen la app. Da click en "Enviar" Busca el contacto que quieres invitar. Te debe aparecer un mensaje que dice "XXX no tiene cuenta peiGo". Da click en "Compartir peiGo", copia el link y envíalo a tus amigos ¡Listo!

¿Cómo transferir a cuentas bancarias?

Sigue estos pasos, te enseñamos como transferir tu dinero de peiGo a otras cuentas bancarias:

1. Abre peiGo y dale al botón “Transferir” en el menú principal.

2. Selecciona “Cuentas bancarias” e ingresa los datos de la cuenta destino. Asegúrate de revisar que todo esté correcto antes de confirmar.

3. Confirma y realiza la transferencia.

🚨 Recuerda: Las transferencias al Banco Guayaquil se acreditan de inmediato. Si transfieres a otros bancos, el tiempo de acreditación puede tardar hasta 48 horas hábiles. Puedes transferir desde $1 hasta $460 por transacción.

¿Cuál es el monto máximo permitido por transferencia en peiGo?

El monto máximo permitido por transferencia es de $460.

¿Puedo guardar cuentas bancarias para futuras transferencias?

Sí, puedes guardar los datos de la cuenta bancaria la primera vez que realizas la transferencia. Luego, solo necesitarás seleccionar la cuenta guardada para futuras transferencias

¿Puedo cancelar una transferencia en peiGo?

Una vez que la transferencia ha sido confirmada, no se puede cancelar. Asegúrate de revisar todos los detalles antes de confirmar la transferencia.

¿Cuáles son los horarios para realizar transferencias en peiGo?

Las transferencias a cuentas del Banco Guayaquil se procesan de manera instantánea en cualquier momento. Para transferencias a otros bancos, las solicitudes realizadas antes de las 4:00 PM se procesarán el mismo día hábil, mientras que las realizadas después de este horario pueden tardar hasta 48 horas hábiles en hacerse efectivas.

¿Cuál es el costo por realizar una transferencia desde peiGo a otro banco?

El costo es de $0.36 + IVA por cada transferencia realizada desde peiGo a otro banco. Las transferencias entre cuentas peiGo y hacia cuentas del Bango Guayaquil son gratuitas.

¿Todas las transferencias tendrán este costo o solo algunas?

Todas las transferencias desde peiGo hacia otros bancos tendrán un costo de $0.36 + IVA, sin importar el monto de la transacción. Las transferencias entre cuentas peiGo y hacia cuentas de Banco Guayaquil no tienen costo.

¿Las transferencias dentro de peiGo también tendrán un costo?

No, las transferencias entre cuentas peiGo y hacia Banco Guayaquil seguirán siendo gratuitas.

¿Cómo se me cobrará la tarifa por transferencias a otros bancos?

El monto de $0.36 + IVA se descontará automáticamente de tu cuenta al momento de realizar la transferencia a otro banco.

¿Cómo sabré si el costo ya se aplicó a mi transferencia a otro banco?

Verás el detalle del costo en el comprobante de la transacción de tu transferencia a otro banco.

¿Por qué no se me ha abonado el cashback de la promoción?

El cashback de la promoción se verá reflejado en tu cuenta dentro de las 72 horas hábiles posteriores ala compra. Si ya ha pasado este tiempo y aún no ves el abono, por favor contacta a soporte peiGo al correo ayuda@peiGo.com.ec, adjuntando el comprobante de pago para que podamos ayudarte a resolverlo.

¿Puedo cancelar un pago?

Una vez que el pago se realizó exitosamente no es posible cancelar la transacción. Te aconsejamos comunicarte con la persona que le enviaste el monto para que te regrese el dinero, seguro llegan a un acuerdo. Recuerda siempre, antes de enviar dinero, comprobar que los datos de monto y la persona que envías estén correctos.

¿Qué hago en caso de pérdida o robo de celular?

PeiGo se encarga de que tu dinero esté seguro Sólo tienes que comunicarle a un asesor lo sucedido y tu cuenta se bloqueará para que nadie más pueda acceder.

Al hacer un envío, el monto no se acreditó a la otra persona, pero sí me descontaron de mi peiGo. ¿Qué hago?

Tu dinero está seguro y no se ha ido a ninguna parte. Si esto te ocurrió, debes comunicarte con uno de nuestros asesores. ‍

Estoy fuera del Ecuador, ¿Puedo usar peiGO para realizar un pago?

Si ya tienes descargada la app, puedes iniciar sesión con tu usuario y contraseña para realizar pagos.
Hay ciertas funcionalidades (como recuperar contraseña o retiros en cajeros y Banco del Barrio) que requieren el código de verificación enviado por SMS, en ese caso te recomendamos tener la tarjeta SIM ecuatoriana a la mano y el servicio de roaming activado.

¿Cuál es la tarifa por retirar dinero en los Banco del Barrio?

Sí, a partir del 23 de julio 2025, los retiros en Banco del Barrio tendrán una comisión de $0,36 (tarifa de $0,31 + IVA).

Escanea el código
QR para descagar
la app