Emprender

Emprender en tiempos de desempleo: cómo los pagos digitales pueden ayudarte a crecer

Publicado el:
30/9/2025
4 min

Perder el empleo o ver disminuir los ingresos puede ser una de las experiencias más difíciles. La incertidumbre financiera genera preocupación, y muchas personas se preguntan cómo salir adelante. En este contexto, emprender deja de ser una opción para convertirse en una salida concreta. Ya sea vendiendo comida, ropa, artesanías, ofreciendo servicios o revendiéndolos, cada vez más ecuatorianos encuentran en el autoempleo una forma de sostenerse, avanzar y soñar con algo más grande.

Pero empezar un emprendimiento desde cero no es fácil. Requiere organización, creatividad y herramientas que te ayuden a cobrar, vender y crecer sin complicaciones. Y ahí es donde la tecnología, y especialmente los pagos digitales, se convierten en un aliado clave para quienes están empezando.

Los pagos digitales: una solución real para emprendedores

Cuando emprendes, tu tiempo y tus recursos son limitados. Por eso, elegir bien cómo vas a cobrar tus productos o servicios puede marcar una gran diferencia. Los pagos digitales no solo te permiten recibir dinero de forma más rápida y segura, sino que te abren la puerta a nuevas oportunidades:

Puedes vender por redes sociales y cobrar sin tener que usar efectivo.

Evitas desplazamientos innecesarios para entregar productos o cobrar en persona.

Organizas mejor tus ingresos y egresos, porque todo queda registrado.

Das una imagen más profesional a tu emprendimiento.

En lugar de depender del efectivo o de métodos informales, usar una billetera virtual como peiGo te permite recibir pagos desde otras cuentas peiGo o por medio de transferencias, y tener tu dinero disponible en el celular, las 24 horas.

¿Qué puedes hacer con tu cuenta de peiGo?

Una de las ventajas de peiGo es que no necesitas tener una cuenta bancaria para empezar a usarla. En pocos pasos puedes descargar la app, registrarte y comenzar a operar desde tu teléfono. Algunas de las funcionalidades que más ayudan a quienes están emprendiendo:

Recibir dinero fácilmente: ya sea de un cliente, amigo o familiar, con solo compartir tu número de celular.

Pagar servicios o proveedores sin salir de casa, directamente desde tu saldo.

Comprar en tiendas físicas o en línea usando tu tarjeta peiGo.

Solicitar una tarjeta prepaga física o virtual para separar tus gastos personales de los del negocio.

Recargar tu cuenta con efectivo, transferencias o desde otra billetera.

Además, tienes toda la información de tus movimientos en un solo lugar, lo que te permite llevar un mejor control de tus finanzas sin necesidad de hojas de cálculo ni apps adicionales.

Crecer sin complicaciones ni costos ocultos

Uno de los mayores beneficios para los emprendedores es que peiGo no tiene costos escondidos ni requiere montos mínimos para funcionar. Puedes comenzar a cobrar desde el primer día sin pagar por mantener una cuenta o una tarjeta. Además, al no manejar efectivo, reduces riesgos y simplificas tus cobros.

Si necesitas retirar tu dinero, puedes hacerlo cuando quieras en puntos aliados o cajeros. Y si prefieres usarlo directamente desde tu cuenta, puedes comprar, pagar y transferir sin problemas.

Esta flexibilidad es ideal para quienes están comenzando y necesitan que cada centavo cuente. Además, contar con un historial de ingresos en tu cuenta puede ayudarte más adelante si buscas acceder a beneficios financieros.

Emprender también es profesionalizarse

Muchas veces, quienes empiezan a vender desde casa no se sienten "emprendedores". Pero lo son. Emprender es también decidir organizarse, planificar y buscar herramientas que te permitan dar mejores servicios, cobrar a tiempo y generar confianza en tus clientes.

Usar una billetera virtual como peiGo es parte de ese proceso: te permite dar pasos concretos para que tu negocio crezca, con tecnología que te acompaña desde el principio.

Y si en el camino aparecen nuevas necesidades, como enviar dinero a otras personas, contratar un seguro digital o separar tus finanzas personales de las del emprendimiento, puedes hacerlo todo desde una misma app.

No estás solo: peiGo está para acompañarte

Empezar puede dar miedo, sobre todo cuando lo haces por necesidad. Pero cada vez más personas están descubriendo que, con las herramientas adecuadas, es posible convertir un momento difícil en una oportunidad para crecer.

Si estás pensando en emprender o ya lo estás haciendo, te invitamos a probar peiGo. Aquí no hay complicaciones: solo soluciones pensadas para ti.

Abre tu cuenta, empieza a cobrar por tus ventas y haz que tu esfuerzo cuente. Porque en tiempos difíciles, lo digital también puede ser una puerta para salir adelante.

También te puede interesar

Escanea el código
QR para descagar
la app