¿Sabías que Ecuador es el país de Sudamérica en el que las remesas más aportan a la economía? Pues sí, resulta que en el 2022 el país recibió USD 4.468 millones, lo que representa el 3,87% del Producto Interno Bruto (PIB).En peiGo, sabemos que muchos hogares ecuatorianos usan las remesas como alternativa de ingresos, ya sea por familiares o panas que trabajan en el exterior, o para enviar dinero fuera del país. Por eso, Sigue leyendo y descubre la forma más bacán de hacer remesas.
Si no sabes qué son las remesas, no te preocupes, nosotros te explicamos de una manera simple: las remesas son transferencias de dinero que se hacen desde un país hacia otro, generalmente por personas que viven o trabajan en el extranjero y envían plata a sus familiares que viven en su país de origen. Entonces, la plata que recibe tu pana de su tía en Miami se puede considerar una remesa.Otra manera de ver las remesas es, por ejemplo, si trabajas de manera remota con una empresa extranjera, la mejor forma de recibir el pago de tu salario es por medio de una remesa. También, es frecuente la transferencia de fondos a estudiantes que no pueden trabajar y necesitan sustentarse mientras cursan sus estudios en el extranjero. Esta situación también puede ocurrir durante las vacaciones, cuando turistas reciben dinero adicional de parte de un familiar o amigo.
Actualmente, en Ecuador existen 2 tipos de remesas o transferencias internacionales, las virtuales y las físicas. Si buscas recibir dinero del exterior, pero no sabes qué opción elegir, aquí te contamos algunas características que te ayudarán a tomar una mejor decisión.
Las transferencias internacionales físicas han estado presentes desde hace mucho tiempo, ayudando a innumerables personas a enviar su efectivo a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, hoy en día pueden llegar a ser muy agobiantes, ya que requieren de más papeleo, filas, tiempo, energía y demás cosas aburridas y molestas que conlleva hacer procesos en oficinas.
En cambio, las transferencias virtualesal exterior se adaptan muy bien a nuestro estilo de vida digital actual, pues nos permiten disfrutar de:
Si tus familiares y panas quieren enviarte plata desde el exterior, peiGo te lo facilita:
Solo necesitas pasarle los siguientes datos a la persona que te vaya a enviar el dinero:
Los envíos están sujetos a costos y tiempos de las casas remesadoras o de otros bancos. En peiGo no te cuesta recibir tus giros del exterior; sin embargo, cuando recibes una transferencia interbancaria desde el extranjero, hay una comisión fija de USD 10.00 por recibir el dinero, sin importar la cantidad que recibas.
Pongamos a prueba a peiGo, y comparemos este nuevo servicio de la app, con una empresa sólida y referente de las transferencias internacionales, Ria Money Transfer.
Tanto peiGo como Ria Money Transfer se esfuerzan por proporcionar una buena experiencia a las personas. PeiGo destaca por su interfaz amigable y sus procesos sencillos. Con solo unos pocos pasos, puedes crear una cuenta y comenzar a recibir dinero del exterior. Ria Money Transfer también ofrece una plataforma fácil de usar, pero su proceso de registro puede requerir más información y verificación en comparación con peiGo.
Cuando se trata de transferir dinero, las tarifas y los tipos de cambio son algo muy importante que considerar. PeiGo no cobra comisiones por recibir dinero, lo cual es una ventaja notable, sin embargo, cuando recibes una transferencia interbancaria desde el extranjero, hay una comisión fija de USD 10.00 por recibir el dinero, sin importar la cantidad o la entidad.Ria Money Transfer ofrece tarifas competitivas, pero hay que tener en cuenta que sus tipos de cambio pueden variar y pueden aplicarse tarifas adicionales dependiendo del país de destino y el método de pago seleccionado.
Tanto peiGo como Ria Money Transfer tienen una extensa cobertura global, sin embargo, Ria Money Transfer se destaca por tener una red de agentes físicos en muchos países, lo que puede ser beneficioso si prefieres realizar transacciones en persona.Seguridad y protección:La seguridad de tu plata es algo que tanto PeiGo como Ria Money Transfer priorizan con medidas altamente confiables para proteger tus transacciones y datos personales. Ambas plataformas están reguladas y cumplen con las normas de seguridad que necesitas para que estés siempre tranqui. ¡Empieza a recibir tu dinero del extranjero con peiGo!No dudes más, trae tu dinero del extranjero con la misma app con la que manejas tu plata en el país, y mantén todo tu dinero en un solo lugar, seguro y listo para usar sin complicaciones.
___________________________________________________
Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-remesas-aportan-mas-economia/
¿Sabías que Ecuador es el país de Sudamérica en el que las remesas más aportan a la economía? Pues sí, resulta que en el 2022 el país recibió USD 4.468 millones, lo que representa el 3,87% del Producto Interno Bruto (PIB).En peiGo, sabemos que muchos hogares ecuatorianos usan las remesas como alternativa de ingresos, ya sea por familiares o panas que trabajan en el exterior, o para enviar dinero fuera del país. Por eso, Sigue leyendo y descubre la forma más bacán de hacer remesas.
Si no sabes qué son las remesas, no te preocupes, nosotros te explicamos de una manera simple: las remesas son transferencias de dinero que se hacen desde un país hacia otro, generalmente por personas que viven o trabajan en el extranjero y envían plata a sus familiares que viven en su país de origen. Entonces, la plata que recibe tu pana de su tía en Miami se puede considerar una remesa.Otra manera de ver las remesas es, por ejemplo, si trabajas de manera remota con una empresa extranjera, la mejor forma de recibir el pago de tu salario es por medio de una remesa. También, es frecuente la transferencia de fondos a estudiantes que no pueden trabajar y necesitan sustentarse mientras cursan sus estudios en el extranjero. Esta situación también puede ocurrir durante las vacaciones, cuando turistas reciben dinero adicional de parte de un familiar o amigo.
Actualmente, en Ecuador existen 2 tipos de remesas o transferencias internacionales, las virtuales y las físicas. Si buscas recibir dinero del exterior, pero no sabes qué opción elegir, aquí te contamos algunas características que te ayudarán a tomar una mejor decisión.
Las transferencias internacionales físicas han estado presentes desde hace mucho tiempo, ayudando a innumerables personas a enviar su efectivo a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, hoy en día pueden llegar a ser muy agobiantes, ya que requieren de más papeleo, filas, tiempo, energía y demás cosas aburridas y molestas que conlleva hacer procesos en oficinas.
En cambio, las transferencias virtualesal exterior se adaptan muy bien a nuestro estilo de vida digital actual, pues nos permiten disfrutar de:
Si tus familiares y panas quieren enviarte plata desde el exterior, peiGo te lo facilita:
Solo necesitas pasarle los siguientes datos a la persona que te vaya a enviar el dinero:
Los envíos están sujetos a costos y tiempos de las casas remesadoras o de otros bancos. En peiGo no te cuesta recibir tus giros del exterior; sin embargo, cuando recibes una transferencia interbancaria desde el extranjero, hay una comisión fija de USD 10.00 por recibir el dinero, sin importar la cantidad que recibas.
Pongamos a prueba a peiGo, y comparemos este nuevo servicio de la app, con una empresa sólida y referente de las transferencias internacionales, Ria Money Transfer.
Tanto peiGo como Ria Money Transfer se esfuerzan por proporcionar una buena experiencia a las personas. PeiGo destaca por su interfaz amigable y sus procesos sencillos. Con solo unos pocos pasos, puedes crear una cuenta y comenzar a recibir dinero del exterior. Ria Money Transfer también ofrece una plataforma fácil de usar, pero su proceso de registro puede requerir más información y verificación en comparación con peiGo.
Cuando se trata de transferir dinero, las tarifas y los tipos de cambio son algo muy importante que considerar. PeiGo no cobra comisiones por recibir dinero, lo cual es una ventaja notable, sin embargo, cuando recibes una transferencia interbancaria desde el extranjero, hay una comisión fija de USD 10.00 por recibir el dinero, sin importar la cantidad o la entidad.Ria Money Transfer ofrece tarifas competitivas, pero hay que tener en cuenta que sus tipos de cambio pueden variar y pueden aplicarse tarifas adicionales dependiendo del país de destino y el método de pago seleccionado.
Tanto peiGo como Ria Money Transfer tienen una extensa cobertura global, sin embargo, Ria Money Transfer se destaca por tener una red de agentes físicos en muchos países, lo que puede ser beneficioso si prefieres realizar transacciones en persona.Seguridad y protección:La seguridad de tu plata es algo que tanto PeiGo como Ria Money Transfer priorizan con medidas altamente confiables para proteger tus transacciones y datos personales. Ambas plataformas están reguladas y cumplen con las normas de seguridad que necesitas para que estés siempre tranqui. ¡Empieza a recibir tu dinero del extranjero con peiGo!No dudes más, trae tu dinero del extranjero con la misma app con la que manejas tu plata en el país, y mantén todo tu dinero en un solo lugar, seguro y listo para usar sin complicaciones.