Banco

Certificado bancario ¿Qué es y para qué sirve?

Publicado el:
17/9/2025
4 min

Tener tus finanzas en orden no solo significa ahorrar o pagar a tiempo, también implica contar con los documentos que respaldan tu relación con el banco. Uno de los más solicitados es el certificado bancario, un papel sencillo pero clave que puede abrirte la puerta a trámites personales, laborales o incluso de viajes.

En este artículo te explicamos de manera clara qué es, para qué sirve y cómo puedes obtenerlo en Ecuador sin complicaciones.

¿Qué es un certificado bancario?

Un certificado bancario es un documento oficial que emite el banco a pedido del cliente y que confirma que tiene una cuenta activa. En palabras simples, es una forma de demostrar tu relación con el banco de manera segura y confiable.

Este certificado incluye información como tu nombre, el tipo de cuenta que tienes, desde cuándo está activa y, en algunos casos, otros datos generales como el número de cuenta o si está habilitada para recibir transferencias. No muestra tus saldos ni tus movimientos, por lo que es completamente seguro de compartir cuando te lo piden para trámites.

¿Para que sirve un certificado bancario?

Es útil cuando necesitas demostrar que tienes una cuenta bancaria a tu nombre. Lo suelen pedir, por ejemplo, al aplicar a un empleo, para alquilar una vivienda, hacer trámites legales, comprar en cuotas, obtener una tarjeta de crédito o incluso al postularte a programas de ayuda financiera. También es común que lo soliciten embajadas o instituciones educativas en el exterior.

En resumen, es un respaldo que deja claro que eres titular de una cuenta y que tu información bancaria está en regla.

¿Quién puede solicitar el certificado de referencias bancarias?

El certificado de referencias bancarias está pensado para cualquier persona que tenga una cuenta activa y necesite demostrarlo de manera oficial. No importa si usas tu cuenta todos los días o solo para recibir pagos: mientras seas titular, puedes pedirlo.

En la práctica, este documento se convierte en un aliado en diferentes momentos de tu vida. Imagina que estás por alquilar un departamento y el arrendador quiere confirmar que manejas una cuenta formal. O que estás aplicando a un empleo y la empresa necesita verificar que tienes dónde recibir tu sueldo. Incluso puede que una embajada lo pida como parte de los requisitos para otorgarte una visa o que lo necesites en una institución educativa en el extranjero.

También resulta útil cuando quieres acceder a créditos, firmar contratos o demostrar que tienes una cuenta habilitada para recibir y enviar transferencias de forma segura.

¿Cómo se obtiene un certificado bancario hoy?

Un certificado bancario se obtiene desde la app de tu banco, en la banca en línea o directamente en una agencia.

Si un cliente de peiGo necesita su certificado bancario, debe solicitarlo por WhatsApp, la app o en una agencia de Banco Guayaquil. Muy pronto podrá hacerlo directamente desde peiGo.

Hoy la opción más común y rápida es hacerlo de forma digital: entras a la app, seleccionas “certificados” y en pocos minutos recibes el documento en tu correo electrónico. Si prefieres, también puedes solicitarlo de manera presencial en ventanilla.

En ambos casos el certificado llega validado por el banco y con toda la información oficial que necesitas para tus trámites.

¿Cuánto cuesta un certificado de referencia bancaria y cuánto tiempo tarda en llegar?

Un certificado bancario en Ecuador suele costar entre 2 y 3 dólares, dependiendo del banco.

Cuando lo solicitas desde la app o banca en línea, lo recibes casi de inmediato en tu correo electrónico. Si lo haces en una agencia, puede tardar unos minutos más según la atención, pero el proceso sigue siendo rápido y sencillo.

Comienza a simplificar tus trámites financieros con soluciones digitales

El certificado bancario es un documento sencillo pero clave para tu vida diaria. Te respalda en trámites laborales, educativos, legales o personales, y hoy puedes obtenerlo de manera digital sin complicaciones.

Cada vez más procesos financieros se están transformando para ser ágiles y accesibles, y el certificado bancario es un claro ejemplo. Lo importante es que tengas a mano tus herramientas digitales para resolver lo que necesitas en minutos y con total seguridad.

También te puede interesar

Escanea el código
QR para descagar
la app